¿Qué es una red?
El concepto de una red, se refiere a dos o mas maquinas conectadas entre si, con la finalidad de poder compartir datos y/o recursos entre las mismas. Los dispositivos que componen una red pueden ser dispositivos de entrada, dispositivos de salida, tanto de hardware como de software.
Estos dispositivos son aquellos que se conectan de forma directa a un segmento de red haciendo posible la comunicación entre ellos.
Función de una red:
El objetivo básico es compartir recursos, es decir hacer que todos los programas, datos y equipos estén disponibles para cualquiera de la red que lo solicite, sin importar la localización del recurso y del usuario.
Un segundo objetivo es proporcionar una alta fiabilidad, al contar con fuentes alternativas de suministro.
Todos los archivos podrían duplicarse en dos o tres máquinas, de tal manera que si una no se encuentra disponible, podría utilizarse algunas de las copias.
Otro objetivo es el ahorro económico. Las grandes máquinas tienen una rapidez mucho mayor.
Una red de computadoras puede proporcionar un poderoso medio de comunicación entre personas que se encuentran muy alejadas entre sí.
Dispositivos comunes que componen una red:
- Concentrador
- Host/Terminal
- Servidores
- Impresoras
- Cables
- Tarjetas de Red
Modos de transmisión de señal:
- SIMPLEX: Transmisión en una sola dirección
- HALF_DUPLEX: Transmisión en ambas direcciones pero NO simultanea
- FULL_DUPLEX: Transmisión en ambas direcciones simultáneamente
Tipos de red según su ámbito:
- LAN ( Local Area Network): Es una red de área pequeña que puede abarcar tanto una oficina como un edificio.

- MAN ( Metropolitan Area Network) Es una red de área metropolitana que conecta o puede conectar ciudades entre si.

- WAN ( Wide Area Network) Es una red de área amplia que puede conectar países entre si comúnmente llamado Internet