martes, 18 de agosto de 2015

Sun Microsystem



Sun Microsystems fue una empresa informática que se dedicaba a vender estaciones de trabajo, servidores, componentes informáticos, software (sistemas operativos) y servicios informáticos. Fue adquirida en el año 2010 por Oracle Corporation, y formó parte de los iconos de Silicon Valley, como fabricante de semiconductores y software.

Fue constituida en 1982 por el alemán Andreas von Bechtolsheim y los norteamericanos Vinod Khosla, Scott McNealy y Bill Joy que fue uno de los principales desarrolladores de Berkeley Software Distribution (BSD) y al que se le considera uno de los miembros fundadores. Las siglas SUN se derivan de «Stanford University Network», proyecto creado para conectar en red las bibliotecas de la Universidad de Stanford. En ese año introducen al mercado su primera estación de trabajo que desde su inicio trabajó con el protocolo TCP/IP, sobre el cual se rige la mayor parte del tráfico de Internet.

A finales del año 2005, la empresa contaba con alrededor de 31.000 empleados a nivel mundial. Se hizo famosa por el eslogan «The network is the computer» («La red es la computadora»). En diciembre de 2008 su valor en la bolsa de tecnología Nasdaq estaba ligeramente sobre los 3 mil millones de dólares americanos, y sus ventas anuales ascendían a 11 mil millones de dólares.

Algunos de sus productos han sido servidores y estaciones de trabajo para procesadores SPARC, los sistemas operativos SunOS y Solaris, el NFS, el sistema de archivos ZFS, la plataforma de programación Java, y conjuntamente con AT&T la estandarización del UNIX. Además de otros proyectos quizás menos rentables, como un nuevo entorno gráfico, NeWS o la interfaz gráfica de usuario OpenLook.

El 20 de abril de 2009 Jonathan Schwartz, CEO de Sun, anuncia la venta de Sun a Oracle Corporation por unos 7.400 millones de dólares. Este acuerdo se alcanzó después de varias semanas de rumores de venta a diferentes compañías, entre ellas IBM, HP y Cisco Systems. El 21 de enero de 2010 la Unión Europea aprueba la compra y el 27 de enero Oracle anuncia que finaliza la compra de Sun Microsystems.


Solaris (sistema operativo)



Solaris es un sistema operativo de tipo Unix desarrollado desde 1992 inicialmente por Sun Microsystems y actualmente por Oracle Corporation como sucesor de SunOS. Es un sistema certificado oficialmente como versión de Unix. Funciona en arquitecturas SPARC y x86 para servidores y estaciones de trabajo.




3COM






3Com NASDAQ: COMS fue uno de los líderes en fabricación de equipos para infraestructura de Redes Informáticas. La compañía fue fundada por Robert Metcalfe y otros socios en 1979 y su sede social está en Marlborough, Massachusetts. El nombre 3Com hace referencia a que los intereses de la compañía son Computadoras, Comunicaciones y Compatibilidad.

Robert Metcalfe inventó Ethernet en el Xerox PARC, y posteriormente, cofundó 3Com en 1979. 3Com comenzó a fabricar adaptadores de red Ethernet para muchos de los sistemas informáticos existentes a principios de los 80, incluyendo el LSI-11, IBM PC, y VAX-11. A mediados de los años 1980, 3Com lanza EtherSeries como marca de su tecnología Ethernet, al tiempo que introduce una serie de programas y equipos basados en computadoras personales para proporcionar servicios compartidos sobre una LAN utilizando los protocolos XNS. Estos protocolos se denominan comercialmente EtherShare (para compartir ficheros), EtherPrint (para imprimir), EtherMail (para email), y Ether-3270 (para emulación de host IBM).

3Com estuvo cerca de ser adquirido por el fabricante de estaciones de trabajo UNIX, Convergent Technologies, pero el pacto se rompió a sólo dos días de la votación prevista en marzo de 1986


Historia



En julio de 2000, 3Com separó Palm como una compañía independiente. Tras de la Oferta Pública de Venta, 3Com todavía poseía el 80% de Palm pero la capitalización bursátil de 3Com era menor que la de Palm. U.S. Robotics también se escindió de nuevo como una empresa independiente en este momento.

En 1999 3Com compra NBX, una empresa de Boston con un sistema de telefonía basado en Ethernet para negocios pequeños y medianos. Este producto se demostró muy popular en el canal de distribución de 3Com, lo que trajo un rápido crecimiento y adopción. Al ser una de las primeras empresas en ofrecer un sistema completo de telefonía sobre red, e incrementar su red de distribución con compañías como Southwestern Bell y Metropark Communications, 3Com ayudó a que VoIP sea una segura y práctica tecnología con una amplia base.

3Com intentó avanzar en el negocio de los equipos de consumo inteligente y en junio de 2000, 3Com compró la naciente radio por internet Kerbango por 80 millones de dólares. Desarrolló el 3Com Audrey, que hizo su aparición en The Oprah Winfrey Show. mandó al desguace Audrey y los productos Kerbango menos de un año después.

En enero de 2001, Bruce Claflin es nombrado director ejecutivo. En este punto, la fuente principal de ingresos de la compañía, la tarjeta de red, comienza a disminuir rápidamente, al incluirse su funcionalidad en el Puente sur (Southbridge) del chipset. La compañía comenzó a vender o cerrar divisiones mediante expedientes de regulación de empleo. La compañía pasó de emplear a más de 12.000 empleados a menos de 2.000.

En mayo de 2003, la compañía deja su sede social en Silicon Valley Santa Clara por Marlborough, Massachusetts. También formó una empresa con Huawei en la que 3Com vende y remarca productos en la empresa conjunta.

En 2003, 3Com vende su subsidiaria CommWorks Corporation a UTStarcom, Inc. La subsidiaria se establece en Rolling Meadows, Illinois, y desarrolla comunicaciones por cable y tecnologías de infraestructura inalámbrica.

En enero de 2006, Bruce Claflin anuncia que deja la compañía. En el verano, Edgar Masri vuelve a 3Com para asumir los cargos de Presidente y CEO.

En mayo de 2007, 3Com contrata a Jay Zager como vicepresidente ejecutivo y CFO desde el 23 de junio de 2007.


El 12 de abril de 2010, Hewlett-Packard anuncia la adquisición de 3com por 2.700 millones de dólares.

Productos



  • Tarjeta de red 3Com 3c905-TX 10/100 PCI .
  • Tarjetas de red, switches y firewalls LAN.
  • Routers WAN
  • Puntos de acceso, adaptadores, y productos de conectividad Wi-Fi.
  • Pasarelas de acceso a Internet por cable e inalámbricas.
  • Módems
  • Aplicaciones de gestión de Redes.
  • Plataformas de seguridad en red.
  • Aplicaciones de Telefonía IP incluyendo soluciones PBX y CTI. Las soluciones de telecomunicaciones de 3Com utilizan VoIP y Session Initiation Protocol (SIP).


Cisco Systems



Cisco Systems es una empresa global con sede en San José (California, Estados Unidos), principalmente dedicada a la fabricación, venta, mantenimiento y consultoría de equipos de telecomunicaciones tales como:

Dispositivos de conexión para redes informáticas: routers (enrutadores, encaminadores o ruteadores), SWITCHES (conmutadores) y HUBS (concentradores);
Dispositivos de seguridad como Cortafuegos y Concentradores para VPN;
Productos de telefonía IP como teléfonos y el CallManager (una PBX IP);
Software de gestión de red como CiscoWorks, y
Equipos para redes de área de almacenamiento.

La empresa fue fundada en 1984 por el matrimonio de Leonard Bosack y Sandra Lerner, quienes formaban parte del personal de computación de la Universidad de Stanford. El nombre de la compañía viene de la palabra "San Francisco"; al mirar por la ventana había al frente un cartel que decía "San Francisco" y un árbol se interponía entre la palabra separando San Fran Cisco, de ahí proviene el nombre de la empresa. Allí comenzó su despliegue como empresa multinacional.

Hoy en día, otro gigante que le está intentando hacer sombra es la multinacional Juniper Networks, a la venta de routers para enlaces backbone (columna vertebral).


Además de desarrollar el hardware de sus equipos, Cisco Systems también se ocupa de desarrollar su propio software de gestión y configuración de los mismos. Dicho software es conocido como IOS de código actualmente cerrado y totalmente propietario.

Actualmente posee alrededor de 74.000 empleados.



Cisco IOS (originalmente Internetwork Operating System) es el software utilizado en la gran mayoría de routers (encaminadores) y switches (conmutadores) de Cisco Systems (algunos conmutadores obsoletos ejecutaban CatOS). IOS es un paquete de funciones de enrutamiento, conmutamiento, trabajo de internet y telecomunicaciones que se integra estrechamente con un sistema operativo multitarea.

TP N°4

1) Averiguar IP de nuestra terminal
2) Averiguar Puerta de enlace


3) Realizar un ping exitoso al Gateway


4) Modificar la IP de la terminal a cualquiera de la clase A fija y volver a dejarla en automatica (DHCP)

Fija Clase "A"

Automática DHCP


5) Crear una carpeta compartida para todos los usuarios en la red con el nombre del grupo y fecha



6) Ver los equipos del grupo de trabajo



7) Entrar en la PC llamada: LIOKJ1026 y crear un .txt con la fecha de hoy y número de grupo


Firewall


¿Qué es un Firewall?


Un firewall (llamado también "corta-fuego"), es un sistema que permite proteger a una computadora o una red de computadoras de las intrusiones que provienen de una tercera red (expresamente de Internet). El firewall es un sistema que permite filtrar los paquetes de datos que andan por la red. Se trata de un "puente angosto" que filtra, al menos, el tráfico entre la red interna y externa 
Un firewall puede ser un programa (software) o un equipo (hardware) que actúa como intermediario entre la red local (o la computadora local) y una o varias redes externas. 


Funcionamiento de un sistema Firewall 



Un sistema firewall contiene un conjunto de reglas predefinidas que permiten: 

Autorizar una conexión (allow); 
Bloquear una conexión (deny); 
Redireccionar un pedido de conexión sin avisar al emisor (drop). 


El conjunto de estas reglas permite instalar un método de filtración dependiente de la política de seguridad adoptada por la organización. Se distinguen habitualmente dos tipos de políticas de seguridad que permiten: 

- Permitir únicamente las comunicaciones autorizadas explícitamente: "Todo lo que no es autorizado explícitamente está prohibido". 
- Impedir cualquier comunicación que fue explícitamente prohibida. 


Beneficios de un firewall



Administra los accesos posibles del Internet a la red privada.
Protege a los servidores propios del sistema de ataques de otros servidores en Internet.
Permite al administrador de la red definir un "choke point" (embudo), manteniendo al margen los usuarios no-autorizados, prohibiendo potencialmente la entrada o salida al vulnerar los servicios de la red.
Ofrece un punto donde la seguridad puede ser monitoreada.
Ofrece un punto de reunión para la organización. Si una de sus metas es proporcionar y entregar servicios información a consumidores, el firewall es ideal para desplegar servidores WWW y FTP.



jueves, 13 de agosto de 2015

NAT (Network Adress Translation)

El principio de NAT

La conversión de direcciones de red o NAT se desarrolló para resolver la falta de direcciones IP con el protocolo IPv4 (dentro de poco tiempo el protocolo IPv6 resolverá este problema).

De hecho, en las direcciones IPv4 la cantidad de direcciones IP enrutables (que son únicas en el mundo) no es suficiente para permitir que todos los equipos que lo requieran estén conectados a Internet.

Por lo tanto, el principio de NAT consiste en utilizar una conexión de pasarela a Internet, que tenga al menos una interfaz de red conectada a la red interna y al menos una interfaz de red conectada a Internet (con una dirección IP enrutable) para poder conectar todos los equipos a la red.



martes, 11 de agosto de 2015

Gateway (Puerta de Enlace)

¿Que es una Gateway?


Puerta de enlace o pasarela (gateway) es el dispositivo que permite interconectar redes de computadoras con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación.

¿Para que Sirve?


Su propósito es traducir la información del protocolo utilizado en una red inicial, al protocolo usado en la red de destino.
La puerta de enlace es normalmente un equipo informático configurado para dotar a las máquinas de una red local (LAN) conectadas a él un acceso hacia una red exterior, generalmente realizando para ello operaciones de traducción de direcciones de red (Network Address Translation, NAT). Esta capacidad de traducción de direcciones permite aplicar una técnica llamada enmascaramiento de IP (IP Masquerading), usada muy a menudo para dar acceso a Internet a los equipos de una LAN compartiendo una única conexión a Internet, y por tanto, una única dirección IP externa.

¿Como esta compuesta?


La dirección IP de una puerta de enlace a menudo se parece a 192.168.1.1 o 192.168.0.1 y utiliza algunos rangos predefinidos, 127.x.x.x,10.x.x.x ,172.x.x.x ,192.x.x.x, que engloban o se reservan a las redes locales.