martes, 6 de octubre de 2015

Hot - Swap

Definición: 

El término hot-swap hace referencia a la capacidad de algunos componentes hardware para sufrir su instalación o sustitución sin necesidad de detener o alterar la operación normal de la computadora donde se alojan.

Esta denominación se otorga generalmente a componentes esenciales para el funcionamiento de la computadora. El mismo concepto tiene otras denominaciones cuando se aplica a componentes no esenciales. Hot-swap puede traducirse como sustitución en caliente. Aparte del ámbito informático, en el mundo industrial se usa este término para describir la inmunidad eléctrica y de operación de los dispositivos, por ejemplo electrónica de adquisición de datos o de control que permite su sustitución en tiempo mínimo al no necesitar apagar previamente todo el sistema.



Ventajas:


La gran ventaja que tenemos al utilizar el Hot-swap es que podemos reemplazar una parte física de cierta instalación sin que esta deje de funcionar. Por ejemplo en los siguientes casos: 

  • Fuentes de alimentación:Es habitual que una computadora cuente con dos o más fuentes de alimentación. Cuando una de ellas se estropea, es posible sustituirla sin detener el servicio.
  • Discos duros: En ámbitos corporativos debido a la cantidad de discos duros presentes, los mismos suelen sufrir averías con cierta frecuencia. Normalmente, estos discos se sitúan en una configuración redundante (RAID). De esta manera, es posible extraer el disco averiado y sustituirlo por otro nuevo sin sufrir pérdida de datos y no es necesario dejar fuera de línea el servidor.
  • Ventilador: Es habitual que una computadora o servidor cuente con más de un ventilador para evacuar el calor residual producido por sus componentes. Al ser ésta una tarea imprescindible para el correcto funcionamiento del equipo, los ventiladores suelen ser componentes hot-swap. Al desconectar unos de los ventiladores, el resto trabaja con más intensidad hasta que se completa la reparación o sustitución del ventilador afectado.

Precios:


El rango de precios es muy variado, podemos tener desde un solo disco duro en aproximadamente $300 (pesos argentinos) a un servidor completo que va desde los $9000 hasta los $20000 (pesos argentinos)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.